| 
              
              
              
              
              
              
              
              
               | 
              | 
 
      
         
          |   Termas 
              en Entre Ríos   | 
         
         
          |   Termas 
              en Entre Ríos    | 
         
         
           | 
         
         
          
            
               | 
             
            
                | 
               Termas de Chajarí | 
             
            
              | Se encuentra instalado en un parquizado predio de 42 hectáreas extendido sobre la Ruta Nacional Nº 14, a apenas dos kilómetros del centro urbano. Considerado entre los más modernos del país, pone a disposición de sus visitantes las apreciadas propiedades terapéuticas de sus aguas  de 40,3º en boca de pozo. | 
             
            
               | 
             
            
               | 
             
           
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                  	Termas de Colón | 
               
              
                | Un pozo de más de 1.500 mts. de profundidad provee a Colon del maravilloso recurso de las aguas termales en un microclima ideal para el esparcimiento y el relax, brindado por la abundante naturaleza e inmejorable clima. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de Concordia | 
               
              
                | Fue inaugurado el 3 de abril del año 1998. Sus aguas termales surgen de una perforación de 1.200 mts. de profundidad, obteniendo un caudal de 400.000 lts. por hora y una temperatura de 49º en boca de pozo, por lo que las mismas se clasifican Hipertermales. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de Federación | 
               
              
                | La primera perforación termal de la Mesopotamia Argentina y se realizó en el año 1994. Cristalina y caudalosa, el agua potable del complejo, surge desde una profundidad de 1.268 metros. En Termas de Federación fluyen 450 mil litros de agua por hora a una temperatura constante de 42º C. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de Gualeguaychu | 
               
              
                | La ciudad de Gualeguaychu cuenta con dos espléndidos complejos termales que lideran la propuesta turística saludable de la ciudad de Gualeguaychú prometiendo distensión y placer a visitantes de las más diversas procedencias. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de La Paz | 
               
              
                | Sobre las barrancas de la ciudad de La Paz, allí donde la tranquilidad sentó su reino, se encuentra el complejo termal, extendiéndose en un predio de 12 hectáreas, y exhibiendo paisajes panorámicos del río Paraná y sus islas. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de María Grande | 
               
              
                | Las Termas de María Grande aparecen emplazadas sobre un predio de 47 hectáreas engalanado por antiguos bosques y una cañada que lo atraviesa dotándolo de encanto. Salud, relax y entretenimiento componen la propuesta para un fin de semana. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de Villa Elisa | 
               
              
                | Por su importante acción terapéutica resultan atractivas para toda clase de público. Entre las más reconocidas de Entre Ríos se encuentran las Termas de Villa Elisa, ubicadas a unos escasos 4 km. de la ciudad, sobre Ruta Nacional N° 130. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
             
            
              
                 | 
               
              
                  | 
                 Termas de San Jose | 
               
              
                | El Complejo Termal de San José ha inaugurado recientemente nuevas piletas que se suman a las ya existentes. Posee además vestuarios, sanitarios, parques, comedor, estacionamiento interno, chorros de hidromasajes, un Centro de Información Turístico. | 
               
              
                 | 
               
              
                 | 
               
              | 
         
        
          |   | 
         
        
          |   | 
         
        
          |   | 
         
       
       | 
              | 
            
              
               |